Déjanos tu teléfono
y te llamamos.
No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho
Un Manual de Procesos, incluyendo también las Job Descriptions de cada puesto, contribuye a mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios prestados. El Manual cumplirá los siguientes requisitos: consistencia y homogeneidad, referencias cruzadas, capaz de evolucionar y adaptarse de manera continua, y servirá, además, para detectar oportunidades de mejora y eliminar incoherencias, duplicidades y zonas grises.
Nunca delegues lo que pueda automatizarse y nunca automatices lo que pueda eliminarse
Análisis de las diferentes áreas que componen la estructura organizativa del cliente, identificando las oportunidades de mejora que permitan maximizar la eficacia y eficiencia, minimizando los riesgos y los costes, y diseñando el Plan de Acción para implantarlas de la manera más conveniente.
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar
Es necesario realizar un control continuo en la ejecución de los procesos internos de modo que se pueda efectuar un seguimiento del grado de calidad y su evolución en la realización del trabajo. Para ello se emplean los Cuadros de Mandos de Calidad a través del establecimiento de KPI (Key Performance Indicators), y las Auditorías Internas de Procesos.
Si creemos que nuestra única herramienta es un martillo, todos los problemas los veremos como clavos
Un Sistema de Contabilidad de Costes (SCC) permite a la Dirección de la Sociedad conocer con precisión los márgenes de cada uno de sus productos y/o servicios, y disfrutar por tanto de una información analítica que facilite la gestión y la toma de decisiones de negocio. Para ello, el SCC ha de satisfacer los principios, criterios y condiciones establecidos y aplicados con carácter general en diferentes sectores de actividad, y que son fundamentalmente los siguientes: Causalidad, Objetividad, Transparencia, Auditabilidad, Consistencia.