La semana pasada, por fin, el Registro Mercantil colgó en su página web la aplicación D2 actualizada para la presentación telemática de las Cuentas Anuales de 2018 (se puede descargar en www.registradores.org/descargas). No han dejado muy sobradas de tiempo a las empresas madrugadoras (y cada año lo retrasan un poco más), pero en fin, todavía hay bastante tiempo para cumplir con este trámite sin agobios, y hay que reconocer que la aplicación es bastante sencilla, intuitiva y “amigable”.

En anteriores posts de este blog hemos hablado de las enormes ventajas que supone la presentación online frente a la presentación física “de toda la vida” (ahorro de tiempo, de desplazamientos, de hacer cola…), pero el calendario no es una de ellas, porque las sociedades que tienen listas sus cuentas desde enero o febrero pueden ir a presentarlas físicamente en cualquier momento, pero online sólo cuando esté disponible la aplicación (que este año, como decimos, ha sido la primera semana de junio).

Y dejando aparte las cuestiones del calendario, este año como casi siempre la presentación viene con novedades, parece que cada año nos quieren sacar alguna cosita más. Así, la petición adicional de este ejercicio se denomina “Documento sobre servicios a terceros”, donde se deberá identificar el ámbito geográfico de las operaciones de la sociedad, y si se han prestado servicios por cuenta de terceros. Algo muy prosaico y sencillo que no debería generar dificultad alguna al 99,9% de las sociedades obligadas.

¿Y qué ha pasado con la novedad estrella del año pasado? La “Identificación del Titular Real” generó mucha incertidumbre (no en su definición, sino en el modo de cumplimentar el formulario), pero este año ya no hay que hacerla a no ser que se haya producido alguna modificación.

Esperamos que este pequeño post os haya servido de alguna ayuda, nos despedimos hasta el siguiente preguntándonos qué nueva petición se les ocurrirá para el año que viene… y recordad ¡no dejéis este tema para el último día!