¡Nosotros te llamamos!
Déjanos tu teléfono
y te llamamos.
[contact-form-7 404 "Not Found"]
Consolidación de estados financieros
Cuando el todo es diferente a la suma de sus partes
Diseñamos y/o asumimos total o parcialmente el proceso de consolidación de grupos nacionales o internacionales, incluyendo el análisis, diseño y ejecución total o parcial del proceso de consolidación a seguir. También prestamos nuestro apoyo a la sociedad durante la fase de auditoría de las Cuentas Anuales Consolidadas, e incluso nos encargamos de su depósito en el Registro Mercantil.
Adicionalmente, si es necesario, nos encargamos de la elaboración del Estado de Información No Financiera consolidado.
Saber más
Conversión de estados financieros
No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho
Conversión de estados financieros de principios contables extranjeros (IFRS, US GAAP...) a principios españoles (o al revés), para multinacionales españolas que deben recibir información homogeneizada de sus filiales en el extranjero, o para filiales de empresas multinacionales establecidas en nuestro país que deben reportar a su casa matriz.
Análisis y diseño del proceso de consolidación
El desarrollo de un proyecto de análisis y diseño de una consolidación abarcaría, entre otras, las siguientes actividades, divididas en cuatro grandes fases:
1. Planificación del Proyecto
4. Implantación del proceso
Ejecución del proceso de consolidación
Ejecución de las diferentes fases del proceso de consolidación realizado conforme a la normativa contable vigente, abarcando diversas actividades que culminan con la entrega de las Cuentas Anuales Consolidadas.
1. Recepción de información
Fase I
- Arranque, control y seguimiento del proceso de reporting diseñado previamente.
- Recopilación de toda la información necesaria para las actividades a desarrollar en la siguiente fase.
- Análisis de la información recibida de cada una de las filiales.
2. Tareas de cálculo
Fase II
- Homogeneización y conversión de la información financiera a fecha de primera consolidación.
- Cálculo de las diferencias de primera consolidación.
- Conversión del Plan de Cuentas.
- Conversión de la información financiera de las filiales a las políticas contables establecidas.
- Conversión a moneda local.
- Cálculo y registro de los diferentes ajustes de consolidación.
3. Preparación Cuentas Anuales Consolidadas
Fase III
- Elaboración de los Estados Financieros consolidados en base a la información generada.
- Redacción de las Cuentas Anuales Consolidadas (que incluyen las notas explicativas a los EEFF consolidados).
- Elaboración de otra información de gestión que la Compañía considere necesaria.
- Apoyo a la sociedad durante la fase de auditoría externa de las Cuentas Anuales Consolidadas (si aplica).
- Preparación de la documentación necesaria y presentación y depósito de las Cuentas Anuales Consolidadas en el Registro Mercantil
Cerrar
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Aviso de cookies